En la zona donde se ubica el centro existen varios problemas relacionados con la educación:
- Los niños de la calle no tienen acceso a educación. Porque no pueden económicamente (la educación no es gratuita, ni siquiera la pública) y porque nadie los lleva a la escuela, además el hecho de estar sucios, mal alimentados, les impide aún más el acceso.
- En el colegio cada clase tiene alrededor de 70 alumnos , la mayoría con poco material escolar, y se suele utilizar una pizarra cada niño con una tiza.
- Falta de atención y seguimiento por parte del profesorado de la escuela, creemos que es imprescindible que cada niño tenga todos los libros que correspondan a su nivel, esto junto con las clases particulares que le damos en casa ayuda a suplantar esa falta de atención.
En las zonas desarrolladas se suele decir que la mejor vacuna ante la explotación es el “conocimiento”. Una persona que ha recibido educación, con la capacidad crítica que da la cultura y el saber es menos vulnerable, menos manipulable.
De este modo el acceso a la educación es imprescindible en países donde la pobreza se ceba con los más débiles. Se da la paradoja de que en esos países la educación no suele ser gratuita agravando el problema.
El acceso a la educación a los niños es por tanto uno de los pilares del proyecto Yide Bikoue.
FECHA: Julio 2021
PRESUPUESTO: 3.664,00 euros
