Sobre Yide Bikoue

Objetivos del proyecto

Este proyecto consiste en facilitar lo más parecido a una Familia a niños de la calle, huérfanos o desatendidos. La Comunidad les ofrece: alojamiento, alimentación, sanidad, educación en valores y formación profesional.

Alojamiento: Actualmente se dispone de una casa en alquiler. La Comunidad trata que los menores se encuentren cómodos, seguros, con los estándares mínimos de higiene, confort, seguridad, agua potable, luz etc…

 

Alimentación: La alimentación es básica para el desarrollo correcto de un niño. Procurar de una alimentación variada y completa es unos de los principales objetivos del proyecto. Una mala alimentación continuada en un niño provoca daños irreversibles en el futuro.

 

Sanidad: La Comunidad da cobertura sanitaria a los niños/as, seguimiento y controles de prevención para evitar muertes o enfermedades graves por falta de atención médica que es de pago. Esto hace que la población aguante hasta el último momento para visitar al médico lo que suele acarrear más problemas por el agravamiento de la enfermedad.

 

Educación en valores: La educación también es de pago. Igualmente la Comunidad paga sus matrículas y le hace el seguimiento adecuado (clases particulares) para su éxito escolar.

Posteriormente en casa, los valores como el amor, respeto, estudio, trabajo, ecología y solidaridad son pilares de la comunidad basando en ello su día a día.

Formación profesional: Se trata de darles formación profesional con la creación y desarrollo de micro-empresas sociales que a su vez permitirán que el hogar de niños sea autosuficiente e independiente en el tiempo.

Proyecto 53 - «Alquiler Yide Bikoue 2021-2022»

En la zona donde se ubica el centro existen varios problemas relacionados con la educación:

  • Los niños de la calle no tienen acceso a educación. Porque no pueden económicamente (la educación no es gratuita, ni siquiera la pública) y porque nadie los lleva a la escuela, además el hecho de estar sucios, mal alimentados, les impide aún más el acceso.

 

  • En el colegio cada clase tiene alrededor de 70 alumnos , la mayoría con poco material escolar, y se suele utilizar una pizarra cada niño con una tiza.

 

  • Falta de atención y seguimiento por parte del profesorado de la escuela, creemos que es imprescindible que cada niño tenga todos los libros que correspondan a su nivel, esto junto con las clases particulares que le damos en casa ayuda a suplantar esa falta de atención.

En las zonas desarrolladas se suele decir que la mejor vacuna ante la explotación es el “conocimiento”. Una persona que ha recibido educación, con la capacidad crítica que da la cultura y el saber es menos vulnerable, menos manipulable.

De este modo el acceso a la educación es imprescindible en países donde la pobreza se ceba con los más débiles. Se da la paradoja de que en esos países la educación no suele ser gratuita agravando el problema.

El acceso a la educación a los niños es por tanto uno de los pilares del proyecto Yide Bikoue.

Fecha: Julio 2021

Presupuesto: 3.664,00 euros

Proyecto Yide Bikoue en imágenes