Tras la reunión de Junta Rectora del pasado 14 de Julio se acordó la colaboración, a petición de la Asociación Cáritas Atalaya, en el proyecto ( nº 57 ) de Mejora de la Nutrición de los estudiantes indígenas del albergue Nopoki respondiendo así a la sobrepoblación de jóvenes este año 2022.
La colaboración con el albergue Nopoki a través de la Asociación Cáritas Atalaya ubicada en Jr, Ocopa 169, Región de Ucayali, provincia de Atalaya, distrito de Raimondi responde a la iniciativa que desde nuestra Asociación Zapallal hemos venido dando a la formación de los y las jóvenes indígenas como docentes bilingües y promotores del desarrollo futuro de sus pueblos.
Actualmente en el albergue se alojan 375 jóvenes indígenas, 46% mujeres y 54% varones. Para esta año ha habido una gran afluencia de estudiantes de las 7 etnias. Si bien se continúa con la producción de alimentos, el pan y las hortalizas, estas no alcanzan y no son suficientes para la población estudiantil que se alberga en el mismo. Además los recursos propios de crianza de gallinas criollas y la piscigranja, que logra producir más de 5.000 peces durante este primer
trimestre de 2022, no resulta suficiente para alimentar con suficiencia a todos ellos.
Por ello, siendo muy importantes las actividades de generación de recursos mencionadas no resultan suficientes por lo que se requiere complementar con otros alimentos que se adquieren en los mercados de la zona, especialmente los alimentos ricos en proteínas.
La colaboración económica de todos los que componemos Zapallal ayuda a que la alimentación sea la necesaria durante los meses de Julio a Diciembre y para este nuevo Proyecto hemos destinado SIETE MIL QUINIENTOS EUROS ( 7.500,00 euros ) financiados por las cuotas de socios/as y donativos.
Desde la Junta Rectora agradecemos vuestra aportación para que los Proyecto de Colaboración como el mencionado sean una realidad y demostración de solidaridad con los principios y valores que forjan nuestra Misión y Visión.